"LA CREATIVIDAD ES LA INTELIGENCIA DIVIRTIÉNDOSE"
En la clase de hoy comenzamos
realizando una tarea algo diferente a lo que estamos acostumbrados la mayoría
de nosotros.
Estamos acostumbrados a
ver en las aulas de plástica una serie de dibujos iguales por lo que no se fomenta la gran creatividad que hay dentro de cada uno de los niños, deberíamos aprender a cómo sacar toda esa originalidad que tienen en su interior.
Por ello esta clase la comenzamos
de pie. Teníamos que representar con todo nuestro
cuerpo los elementos que la profesora iba diciendo, por ejemplo hay que hacer
un círculo lo más grande posible, tres rayas: una muy larga, otra más corta y
una pequeñita, un cono… Así una serie de elementos. Con esta idea se puede hacer
partícipe de esto a la clase preguntando a los alumnos que digan algo para
que el resto de sus compañeros dibujen.
La siguiente parte de la clase
fue sentados y en parejas porque uno de cada pareja le tenía que dibujar en la
espalda esta misma listas de cosas anteriormente dichas. La profesora iba
diciendo líneas, puntos, triángulos, espirales… y así sucesivamente unos a
otros íbamos dibujando en la espalda todo esto a nuestro compañero, cuando ya
lo había hecho uno se cambiaban los turnos.
Después de
pensar de forma imaginaria como crear lo que nos decían llegó el momento de
dibujar en papel. Cada uno con un folio DIN A3
vuelven a repetir la misma idea
que antes pero esta vez dibujándolo en el folio. La idea principal es ser
creativos si quieres que esto te salga bien no pienses en nada si no déjate
llevar por tu imaginación es el mejor consejo que podemos dar.
Seguido de esto la profesora
volvió a dictar esa serie de elementos y todos íbamos creando en ese folio algo
diferente, realmente todo eran las mismas figuras o formas pero ninguno de
aquellos dibujos tenía un parecido y sobre todo cada uno interpretaba cada uno
de ellos de una manera distinta.

Al terminar colgamos los dibujos por
las paredes y rápidamente teníamos que escoger alguno que nos llamara la
atención por algo o por cualquier otro motivo.
Por último llegó la parte final
de la clase ir explicando uno por uno el por qué teníamos ese dibujo de nuestro
compañero, lo enriquecedor de todo esto es que a lo mejor la persona que lo
había cogido ve en él algo diferente que lo que el propio autor le quería dar.
A parte de ser una parte amena y graciosa se aprendía mucho de cómo cada
persona llega a interpretar un dibujo.
Espero que hayáis leído y
entendido en lo que consistía la clase de hoy pero no solo leer si no ir más
allá de lo que todo este ejercicio conlleva. Y aprender un poco más de lo que
se puede hacer en una clase de plástica.
Realmente lo que debemos aprender
hoy a parte de todo el ejercicio es a saber sacar de cada uno de nuestros
alumnos la originalidad ya que los niños
están llenos de ella, debemos saber sacar lo que llevan dentro no
hacerles realizar algo de forma autómata. Así nos daremos cuenta que pueden
llegar a realizar trabajos mucho más buenos y aprender mucho más con este tipo
de actividades.
Por otro lado la utilización del
cuerpo en plástica también es otra herramienta que tenemos a nuestro alcance y
casi nunca la utilizamos, que los niños se muevan por un aula que aprendan a
realizar formas lleva a un trabajo de la imaginación, ya que se tienen que
imaginar todo aquello que dibujen, fomenta también el compañerismo ya que tienen
que trabajar en parejas, les lleva a un mejor trabajo de la coordinación de las
partes del cuerpo y a que se puede trabajar de manera divertida pero
aprendiendo una gran lista de valores.
Y por último y no por ello menos
importante escoger un dibujo de un compañero esto les beneficia primero en
hablar en público y a aprender a expresarse mejor y a que el resto de sus compañeros
le entiendan, a escuchar y sobre todo a que cada uno de ellos son diferentes y
que a lo mejor lo que ve uno en ese mismo dibujo otro puede ver algo totalmente
distinto. En esta clase han aprendido y he aprendido que la imaginación y la
originalidad priman ante todo.
Por último esta actividad es interdisciplinar ya
que con ella podemos relacionar varias asignaturas entre sí por lo que es mucho
más dinámica y se puede aprender mucho de lo que podemos llegar a
imaginar.
No olvidéis "La creatividad amplía todos los límites, es vivir un poco más felices"